El almacenamiento en la nube es una solución cada vez más popular, que ha venido cambiando la forma en cómo operan las empresas. Convirtiéndose no solo en una solución para los negocios, sino en la manera en cómo estas operan.
Esta transformación en grandes empresas, ha generado un conjunto de desafíos de ciberseguridad, como la falta de visibilidad de la infraestructura corporativa, la dificultad de proteger entornos de TI complejos y heterogéneos, y un número creciente de superficies de ataque.
Un artículo publicado por el World Economic Forum (o Foro Económico Mundial) explica por qué en la actualidad, la ciberseguridad es más importante que nunca. Una de las razones es la enorme dependencia que tenemos de la infraestructura digital, “la tecnología es el hilo que nos mantiene unidos, y la ciberseguridad se encarga de que no se rompa”.
Según el Mapa de Riesgos Globales de 2020 generado también por el World Economic Forum, los ciberataques se ubican entre una de las principales amenazas mundiales en términos de impacto.
Las empresas que utilizan plataformas digitales como principal alternativa para almacenar sus archivos buscan garantizar la seguridad de:
√Red
√Aplicaciones
√Información
√Operación
√Recuperación ante desastres, garantizando la continuidad del negocio
¿Buscas una plataforma segura para almacenar la información de tu empresa? monday.com podría ser la solución.
monday.com ha invertido desde sus inicios en construir una plataforma blindada, entendiendo que la privacidad y seguridad de la información es fundamental, por lo que ofrece una plataforma que garantiza un ambiente altamente seguro, impenetrable, y confiable.
Certificaciones que respaldan la seguridad de monday.com
Los controles y modelos de seguridad de monday.com están basados en protocolos y estándares internacionales.
Para monday.com nada es más importante que el éxito de sus clientes y con ello, la protección de su información personal juega un papel fundamental.
Con usuarios en prácticamente cada país del mundo, monday.com se adhiere al General Data Protection Regulation (GDPR), expandiendo los derechos de privacidad concedidos a ciudadanos Europeos.
GDPR requiere que ciertas compañías que procesan información personal de ciudadanos Europeos cumplan con una nueva serie de regulaciones. Lee más acerca de monday.com y GDPR haciendo clic aquí.

Entre las Funcionalidades de Seguridad se encuentran:
• Encriptación de data en tránsito y en reposo
• Soporte de autenticación de múltiples factores
• SSO (Google, Okta, OneLogin, SAML 2.0)
• Manejo avanzado de sesión
¿Quieres implementar monday.com en tu empresa?
Deseas conocer más sobre monday.com y cómo puede garantizar la seguridad del almacenaje de información de tu empresa, asiste al próximo Webinar gratuito haciendo clic en el botón: